Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelva a la página web y ayuda al equipo a comprender qué secciones del sitio web le parecen más interesantes y útiles.
Quienes somos
Qué
El Centro Abierto de Arquitectura nace como espacio de conocimiento y cultura arquitectónicos, para estimular los vínculos de la arquitectura con la sociedad, fomentar la investigación y potenciar su papel innovador. Un nuevo interlocutor cultural con voluntad de ser pionero en el Estado, y con proyección internacional.
La riqueza de su fondo (Archivo Histórico, Archivo Fotográfico, Biblioteca, arquitecturacatalana.cat…) y la intensa actividad cultural distribuida en la multicentralidad de sus 11 sedes, ofrecen relato y personalidad propia y permiten al Centro Abierto contribuir al debate arquitectónico y ponerlo al servicio de la ciudadanía.
Promovido por el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), la dicotomía de su nombre, Centro Abierto, responde a su voluntad de concentrar para difundir, acoger para descubrir, mostrar para disfrutar.


Quién
Director del Centre Abierto de Arquitectura
Josep Ferrando
· Arquitecto de Barcelona y director del estudio Josep Ferrando Architecture
· Vocal de Cultura del Colegio de Arquitectos de Cataluña
· Director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de La Salle (ETSALS). Desde 1998, profesor de Proyectos en numerosas universidades europeas y americanas
· Exposiciones y muestras monográficas en Venecia, Berlín, Rio de Janeiro y Santiago de Chile
· Premios FAD, Delta-FAD, XV BEAU, BIABA’15 y nominado al Premio de Arquitectura Contemporánea de la UE – Premio Mies van der Rohe
Comité Asesor
· Director del Centro Abierto de Arquitectura
· Decana del Colegio de Arquitectos de Cataluña
· Vicedecano del Colegio de Arquitectos de Cataluña
· Vocales de Cultura de las Demarcaciones del Colegio de Arquitectos de Cataluña
· Dos arquitectos de prestigio internacional
Ejes estratégicos
El mundo contemporáneo vive un profundo cambio de paradigma de carácter global, que interpela a todas las dimensiones del hecho arquitectónico. Por un lado, la realidad de un cambio climático que urge a buscar nuevas maneras de intervenir en el planeta y frenar su degradación medioambiental; por otro, unos cambios sociales que han dado paso a nuevas maneras de vivir y de relacionarse, y que han puesto en evidencia graves carencias y desigualdades.
El Centro Abierto asume los compromisos de la arquitectura y los arquitectos con el hábitat y el habitante, y los convierte en sus dos principales ejes de conocimiento, para buscar respuestas y ser agente activo del cambio. Y es en este marco que organiza su labor de investigación y divulgación.
