Este sitio web utiliza cookies para proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelva a la página web y ayuda al equipo a comprender qué secciones del sitio web le parecen más interesantes y útiles.
19:00
RCR BUNKA. PROGRAMA ABIERTO: BLEDA Y ROSA. LUGARES COMUNES
Más información
Organiza
COAC
Lugar
Pati de l'Hospici
Olot
Horario
A las 19h
Precio
Gratuito

El COAC y el CentreObert colaboran, a través de la Delegación de la Garrotxa-Ripollès, en la organización del proyecto RCR BUNKA. PROGRAMA ABIERTO, que acompaña al RCR Summer Workshop, el taller internacional que cada verano organizan RCR Arquitectes y RCR BUNKA Fundación Privada.
El universo de la creatividad compartida
Este año el programa girará en torno al tema “COMPARTIR” y consistirá en un ciclo de cuatro conferencias, a cargo de Bleda y Rosa, que nos descubrirán el vínculo existente entre imagen, lugar y memoria que han explorado de manera conjunta, y de Carles Oliver Barceló, LaCol arquitectura cooperativa y Lacaton Vassal, que nos hablarán de arquitectura colaborativa.
Como en ediciones anteriores, las conferencias se acompañarán de una selección de videocreaciones que, bajo el título “MATERIA BOSQUE”, celebran la fuerza poética de los árboles.
El ciclo dará inicio el próximo martes 2 de julio a las 19 h, con una conversación con María Bleda y José María Rosa que llevará por título “Lugares comunes”.
"Siempre hemos entendido el territorio como un bien común, depositario de la memoria individual y colectiva. A través de nuestras fotografías intentamos hacer aflorar los diferentes estratos acumulados por el paso del tiempo y resaltar así el complejo cruce de culturas y tiempos que conforman los lugares que habitamos".
María Bleda (Castellón, 1969) y José María Rosa (Albacete, 1970) trabajan de manera conjunta desde hace tres décadas, explorando, a través de una rigurosa y profunda investigación, el enlace existente entre imagen, lugar y memoria. Campos de fútbol, Campos de batalla, Origen o Promptuario son algunas de las series fotográficas más relevantes en su trayectoria. Con ellas han ido desarrollando un lenguaje propio, entre lo visual y lo textual, que les permite volver una y otra vez sobre uno de sus focos de interés más importantes: la representación del territorio. En 2008 fueron galardonados con el Premio Nacional de Fotografía.